Será el día 20 de abril a las 11 de la mañana.
La razón es que aquí en Málaga, varios de los interesados por el (y algún que otro profesor del) curso son a la vez asiduos de los Sketchcrawls (quedadas para dibujar) que organiza Urban Sketchers Málaga, y el sábado 13 hay convocado un Sketchcrawl mundial en los preciosos jardines de la Concepción.
¿Por qué "CALIGRAFÍA FRIKI"?
No sé en otros países, pero aquí en España, la Caligrafía es un arte totalmente friki. Sólo unos pocos iniciados sabemos que existe una manera artística de escribir, en la que la forma importa más incluso que el contenido. Como mucho, la mayor parte de la gente (y aceptémoslo, sólo gente "alternativa") ha oído hablar de la caligrafía como arte. Pero siempre CALIGRAFÍA ORIENTAL. Que sí, que muy bonita y tal. Pero la caligrafía occidental no tiene nada que envidiarle artísticamente hablando, y encima ¡se entiende!
Pues bien. Este curso añade más madera al ya de por sí considerable frikismo de la materia.
Las grandes sagas que los frikis admiramos (como el Señor de los Anillos o Juego de Tronos, Harry Potter...) han multiplicado su popularidad y atractivo al pasarse al cine y la televisión. Los departamentos de arte han dado forma, partiendo de referencias históricas pero también echándole mucha imaginación, a los mundos creados en las grandes sagas literarias. Además, para aumentar el verismo, no se ha escatimado en medios y en talento. Podemos ver, oír, y casi oler, la ciudad de Minas Tirith, oír la lengua Dothraki o asistir a un partido de Quidditch. Todo nos parece absolutamente real, pese a que esos mundos no existen (o al menos no los conocemos).
Pues bien. La escritura no es menos. Para las escasas pero fundamentales apariciones de la escritura en algunos planos de estas grandes sagas, se han desarrollado escrituras caligráficas que o bien versionaban más o menos claramente de algunos estilos históricos, o bien se han creado nuevas.
En el caso de El Señor de los Anillos, por ejemplo, mapas y escrituras han sido creados por el calígrafo Daniel Reeve. La gran calidad de su trabajo ha marcado un antes y un después en estas cuestiones. Aquí podéis ver ejemplos de su web:
http://www.danielreeve.co.nz/LOTR/Calligraphy/
En seis días haremos un recorrido a lo largo de las diferentes escrituras históricas en sus versiones cinematográficas. Por ejemplo, aprenderéis a escribir en la letra semiuncial al estilo de la Tierra Media. O a emular a los Stark escribiendo una carta con cancilleresca modificada...
3 Comentários
Siento no vivir allí para asistir a este curso. Estuve hace un par de años practicando con la caligrafía china y una plumilla pero me habría hecho falta algo de de dirección. No me interesan mucho esos mundos imaginarios que comentas, pero sí la caligrafía histórica. Suerte con todo ello.
ResponderEliminarBueno, en realidad una cosa es la caligrafía y otra el mundillo este de fantasía. Simplemente, para ambientar esos mundos se han creado estilos de escritura muy elaborados pero en su mayoría (al menos en cuanto al curso) adaptados a partir de estilos históricos antiguos reales.
ResponderEliminarSaludos.
Y gracias :) Es que se me cortó.
ResponderEliminarPor cierto, ya repetiremos en otra ocasión, y a lo mejor puedes hacerlo entonces.